No sé si recuerdan que nuestro último encuentro, lo dedicamos a hablar sobre Joselito y la guerra de los cristeros, también conocida como la Guerra de los Santos, que tuvo lugar en México durante las décadas entre 1920 y 1930. Los católicos de México de ese entonces, se levantaron armas para defenderse de las persecuciones y expropiaciones del gobierno ateo y masón dirigido a los católicos. Así como las autoridades masonas en Fátima, Portugal, condenaban las apariciones de Nuestra Señora de Fátima a los tres pastorcitos; el presidente de México que era masón perseguía la religión católica en México. El punto en realidad no es sólo la historia de la Guerra de los Cristeros sino que es sobre los cristianos de hoy, quiénes somos nosotros que tratamos de defender nuestras familias de la cultura de la muerte que incluye el aborto. Y esta cultura de la muerte algunas veces está respaldada por el gobierno.
Los restos de los bebes En cuanto al derecho de nacer, por supuesto que no estaremos contentos o satisfechos hasta que el aborto en este pais sea prohibido como antes por 200 anos, pero mientras, cada medida de seguro, regulacion o restriccion al aborto que reduce el numero de abortos es acceptado y aplaudido por nosotros. La industria del aborto esta llena de abusos y demandas en este pais porque es una industria mayormente no regulada o monitoriada. Imaginanse de un mundo donde el uso de las drogas ilegales como cocaina son despenalizadas y aun mas, no regulados. O sea, cualquiera persona podria endrogarse en cualquier momente bajo cualquier escenario. Por ejemplo, conductores conduciendo podrian endrogarse como tambien pilotos de aviones o medicos. Entonces todo seria incontrollable. Pues asi es el aborto en este pais. Sin embargo, resulta que nosotros en Texas, hemos recibido del gobernador un gran regalo muy apropiado para esta epoca de la navidad. LifeSite News informa que, a partir del 19 de diciembre, centros de abortos de Texas ya no podrán tirar los cuerpos de bebés abortados en vertederos o por la basura. Por el contrario, los deberán enterrar o incinerar en un crematorio. En julio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, propuso las reglas que concluyeron el lunes, pese a la oposición de los partidarios del aborto. La normativa se aplicará a los hospitales y centros de abortos pero no a las mujeres que llevan a cabo abortos químicos en sus hogares. Las reglas tampoco no se aplicaran a los bebés espantoneamente abortados en la casa. En varios de los videos encubiertos realizados hace un año a los empleados de Planned Parenthood, se les grabó hablando sobre la venta de partes de bebés abortados. Ahora, en lugar de beneficiarse de los cuerpos de esos bebés, los centros de abortos de Texas tendrán que pagar para que sean cremados o enterrados. Esta nueva normativa ayudará a traer un poco de dignidad a estos bebés. La Historia Ha llegado el mes de diciembre y esperamos con gran alegría la celebración del Nacimiento de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Diciembre es también mes de nuestra madre del Cielo, la Vírgen de Guadalupe. Esperamos con mucha emoción este día tan especial pues, como todos sabemos, fue un 12 de diciembre cuando nuestra amada madre nos dejó su imagen grabada en la tilma de San Juan Diego en México. Para todos nosotros, que vivimos en las diferentes partes del continente americano, realmente es una celebración llena de alegría. La Virgen de Guadalupe se apareció encinta, mostrando que pronto iba dar a luz al verdadero Salvador de este mundo – al Salvador de todos nosotros. A veces no podemos entender el amor que Ella siente por nosotros. Tanto nos amó que se presentó ante San Juan Diego y en cada detalle comunicó algo. En su indumentaria dejó muchos mensajes para los indígenas de la época, porque cada detalle de sus ropas tenía un sentido de acuerdo con las costumbres de la época y el lugar. Nuestra Madre le habló a San Juan Diego en su idioma natal: el náhuatl. Cuando la Virgen María se apareció a San Juan Diego en 1531, los fieles cristianos habían estado en México por muy poco tiempo. Los Aztecas tenían una religión de sacrificio humano. Mataban muchas personas para satisfacer a sus dioses paganos. Las víctimas eran mayormente niños porque los aztecas veían en ellos algo puro y fresco. Se estima que 1 de cada 5 niños fueron sacrificados. El rito, durante el cual la sangre de los niños a menudo era derramada para apaciguar a los sedientos dioses, aún se practicaba a escondidas, continuando una larga y horrenda esclavitud pagana en ese país. Nuestra Señora de Guadalupe trajo un mensaje de compasión a esta “caverna” de oscuridad e ignorancia. Tan sólo pasaron 7 años desde la aparición de la Vírgen para que los Aztecas cesaran de sacrificar miles de personas para satisfacer a sus falsos dioses. Miles y miles de indígenas se convirtieron al cristianismo en este corto lapso. La Imagen de sereno amor de Nuestra Señora ayudó a los mexicanos de aquella época a comprender que ya no tendrían que acudir aterrorizados ante dioses sedientos de sangre, que exigían la muerte de sus hijos. Encontraron refugio bajo la benevolente protección de una tierna madre. Sus apariciones salvaron a muchos de una muerte horrible y sangrienta: nuestra amada Madre ayudó a establecer una sociedad más humana y civilizada en esos días. Patrona de los no-nacidos Ahora, cuando se habla sobre la “cultura de la vida” o sobre el respeto a la vida humana, no se puede excluir a Nuestra Señora de Guadalupe. Su historia es toda pro-vida y transmite un gran respeto a la vida humana. Con justa razón, ha sido nombrada “Patrona de los no nacidos”. La cara más familiar afuera del los centros de abortos es la de la Virgen de Guadalupe. Ella está siempre presente en espíritu y en imagen. Muchos movimientos pro-vida llevan un estandarte con la imagen de la Virgen en tamaño natural encabezándolos, cuando se presentan físicamente frente a los centros de abortos. Colocan el estandarte de manera que sea visible para los que entran y para los que están dentro del centro de abortos. Usualmente se necesitan 2 o 3 personas para cargar los estandartes. Es muy normal que esto ocurra no sólo en este país, sino en todos los países del mundo en donde el aborto se ha despenalizado. Sin importar el centro de abortos al que nos refiramos, si vemos un grupo de católicos presente ante un centro de abortos, es muy común ver que portan la imagen de la Virgen de Guadalupe, aún cuando no haya un hispano entre ellos. Tienen la imagen porque el movimiento pro-vida conoce la historia de la Virgen Morenita de Guadalupe. Los Aztecas de Hoy Qué bueno que la Imagen original no se ha desintegrado, ya que la sociedad de hoy en día practica el sacrificio de seres humanos de forma muy parecida a como los Aztecas lo hacían antes, en la época de las apariciones a San Juan Diego. Tanto la sociedad de hoy, como la de los Aztecas, necesita la intercesión de la Virgen Morenita para acabar con los abortos que diariamente se llevan a cabo en el mundo. La práctica del aborto hoy es como la práctica de los indígenas de entonces cuando ellos mataban personas, muchas veces terminando con la extracción del corazón de las víctimas. Frecuentemente oímos que los indígenas de las Américas eran muy incivilizados y barbáros, pero nosotros ¿somos mejores? Es cierto que las apariciones de la Virgen ayudaron a acabar pronto con la práctica de sacrificios humanos en aquella época, pero lamentablemente nuestra sociedad moderna ha regresado al sacrificio humano a través de la práctica del aborto. La Imagen Misionera Se ha creado una réplica de la Imagen original de la Virgen de Guadalupe confiada a San Juan Diego por la misma Virgen en 1531. Esta copia del original fue realizada en 1991, y para obtenerla se utilizó tecnología digital. Fue creada con el propósito de llevar a todo el mundo el mensaje de las apariciones. Su nombre, “Imagen Misionera” lo dice todo. Inicialmente era una, pero más tarde se concedió el permiso de hacer 4 más. La imagen misionera ha viajado a más de 1,000 parroquias a través de todos los estados de los Estados Unidos, el Caribe, Canadá, México, Irlanda, Inglaterra, Europa, Rusia, China, Las Islas Filipinas, Japón, Israel, Australia, la República Checa, Polonia, Francia, Portugal, Nueva Zelanda, Italia y otros países. La Imagen Misionera inició su peregrinar en Junio de 1991: “viajó” del Congreso Internacional del Rosario a la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, D.C. Las Imágenes Misioneras son parte de la Nueva Evangelización. Fueron bendecidas en la Basilica de Nuestra Señora de Guadalupe en México por el Rector de la Basílica, Monseñor Diego Monroy, con el propósito de traernos conversiones, reverencia por la vida, santidad a la familia y solidaridad de la Iglesia en America. Esta réplica o Imagen Misionera de la Virgen de Guadalupe viaja a través de los Estados Unidos con la finalidad explícita de acabar con el aborto. Ha sido llevada a los diferentes templos y ha sido expuesta frente a los centros de abortos. Muchos abortos han sido prevenidos y mas de 20 centros de abortos se han cerrado por la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe. Un hombre que ha portado la Imagen en repetidas ocasiones, escribe que una vez una muchacha católica que ya estaba dentro del centro de abortos, vio hacia afuera y, al observar tanta gente orando, decidió cancelar el aborto. Salió a platicar con esas personas que rezaban. Estas personas se encargaron de cubrir las necesidades que aún atormentaban a la joven madre. Más tarde, ese mismo año, el hombre tuvo el gozo de bautizar la bebita, quien fue nombrada “Guadalupe”. Esta Imagen Peregrina visitó Houston, TX durante los 90´s – no recuerdo el año exacto- pero fue en Junio. En aquella ocasión, llevamos la imagen frente al centro de abortos de la calle San Jacinto, donde se practican muchos abortos. Todo nosotros nos sorprendimos puesto que la temperatura de ese día bajó a los 50´s . Para nosotros fue como un milagro, pues cuando Ella se apareció en 1531, México estaba frío. La despenalización del aborto en la Ciudad de Mexico Entonces, ¿cómo es que el aborto hace pocos años, fue despenalizado en la Ciudad de Mexico – sede de las apariciones de nuestra amada madre? En todo México el aborto es penado por la ley, excepto en la Ciudad de Mexico. ¿Qué pasó con las voces de millones de Guadalupanos en esa ciudad? Muchas de las madres viajan desde lugares lejanos a la capital mexicana para abortar a sus hijos, porque en los lugares donde ellas viven el aborto es penado. La diabólica práctica del aborto resucita del infierno en lugares donde menos imaginaríamos: como en la Ciudad de Mexico, en España – tierra de los Santos, en Portugal - tierra de Fatima, en Italia – tierra de los Papas y otros lugares donde el aborto es despenalizado. Los movimientos pro-vida en México hacen lo que pueden frente a los centros de abortos para tratar de rescatar a los niños del aborto. Las Mañanitas Todos queremos participar en las mañanitas dedicadas a la Virgen de Guadalupe. Pues sus celebraciones son preciosas. Ese día esperamos milagritos o signos del cielo que nos revelen que la Virgen de Guadalupe intercede por nosotros y nos protege. Una forma en que podemos honrar a la Virgen de Guadalupe en el día de su fiesta, es llevar su imagen o estatua a un centro de abortos. Como su imagen amada, que ha resistido el paso del tiempo, nuestros esfuerzos en los centros de abortos vencen el tiempo y marcan la historia. Cuando un bebé es salvado del aborto, la eternidad es cambiada para siempre. Llevar la Morenita frente a un centro de abortos es muy apropiado y lógico ya que, lamentablemente, muchas mamás de esta ciudad han programado una cita para abortar a su hijo el 12 de diciembre. Es decir, matarán a los niños en ese día precisamente, y lo harán temprano, mientras en las iglesias se cantan Las Mañanitas a la Virgen. Este año el 12 de diciembre cae en lunes. Sería una buen idea ir a Misa y participar en las celebraciones para la Morenita y también llevarla frente a un centro de abortos. No deberíamos sorprendemos de las bendiciones que recibamos o de los milagros que atestigüemos, cuando estemos allí con Nuestra Señora , luchando cara a cara contra el sacrificio humano de hoy. Invitacion Como siempre, les invitamos a que nos acompañen a orar frente al centro de abortos en la calle 4820 de San Jacinto todos los sábados. Estamos allí de 8:15 a 10:15 de la mañana. Esta invitación es importante. Esta hora pro-vida o cualquiera hora pro-vida no estaría completa sin invitar a los radioescuchas a acudir a los centros de abortos a orar. Tenemos que ir por las calles frente a los centros a evangelizar. Déjenme contarles algunos testimonies ante el centro de abortos. Un grupo de unas treinta personas junto a sus familias y su párroco, el padre Joshua Houck, FSSP de la parroquia Regina Coeli, están asistiendo regularmente a orar ante este centro en el 4820 de San Jacinto. Ellos siempre traen consigo una hermosa figura de Nuestra Señora de Fátima y la colocan ante el edificio. Es una bendición ver a este grupo que incluye a una pareja con sus seis hijos. El mes pasado, mientras rezábamos, un joven nos dijo que él no pensaba que hacía lo correcto con el aborto de su bebé. El sábado pasado, dos de los empleados del centro les dijeron que no se sentían cómodos trabajando en ese lugar. Confiamos en que no los volveremos a ver allí. Nuestra Fundación, Hispanos de Texas por la Vida, quisiéramos desearles a los radioescuchas y sus niños una feliz Navidad y un año nuevo lleno de bendiciones. Mientras, en esta época de adviento, les pedimos acompañarnos en el calvario de hoy – es decir, frente a los centros de abortos, para comunicarnos con las mujeres que esperan para abortar, porque su bebito también merece de la Navidad.
0 Comments
|
Archivos
March 2023
Tema/Categoría
All
|