Alto a los abortos ¡Qué año! ¿Quién habría pensado que este mundo estaría sujeto a una enfermedad que derrumbaría la economía al cerrarse negocios, escuelas, restaurantes, deportes y otras industrias? ¡No! No cerró los centros de abortos en los Estados Unidos, sin embargo, el estado de Texas junto a otros, fueron la excepción. Nunca debemos olvidar cómo nos sentimos cuando el Señor Greg Abbott, nuestro gobernador republicano, cerró los centros de abortos en Texas durante esta pandemia el pasado mes de abril. El cierre por tres semanas nos brindó una sensación de alivio que no habíamos experimentado en casi cincuenta años, desde que se legalizó el aborto, aunque sabíamos que sería temporal. Aunque algunos de nosotros estuvimos trabajando durante esas tres semanas, se sintió como si estuviéramos de vacaciones porque no teníamos que acudir a los centros de abortos. ¡Bravísimo, Texas! Estamos agradecidos porque Abbott, junto con el 5to circuito del tribunal de apelaciones, prohibieron todas las cirugías electivas o no esenciales para defender mejor al estado de Texas ante el contagio del coronavirus. Los abortos inducidos estaban en esta lista de cirugías electivas. La prohibición en este estado se extendió por más de tres semanas, aunque algunos de los centros de abortos desafiaron la ley, continuando con los abortos en Texas. Por ejemplo, el centro del 4820 de la calle San Jacinto quebrantó la ley al continuar abortando, por lo menos, cinco bebés después de haberse declarado la orden de cierre. El mismo centro restableció los abortos unos días antes de que concluyera el período establecido de la suspensión. Por supuesto, tomamos fotografías de sus acciones ilegales con la esperanza de que puedan ser castigados o multados por la ley una vez que los tribunales revisen la orden de suspensión de los abortos. El día previo al cierre fue memorable frente a este centro. Allí estábamos, intentando comunicarnos con las mujeres que llegaban mientras los empleados y los voluntarios afuera intentaban atraerlas, pero manteniendo la distancia para evitar contraer el posible coronavirus de las embarazadas. Sin embargo, las embarazadas estaban aglomeradas dentro del edificio sin ninguna distancia social. Cambios Estar frente al centro de abortos en el 4820 de la calle San Jacinto durante esta pandemia ha sido una experiencia totalmente diferente a lo que había sido en los últimos 47 años. Varias cosas han cambiado. Este no es el mismo edificio de abortos al que he estado yendo en el pasado. Ha sobrevivido a los huracanes, a las inundaciones de Harvey, y sobrevivirá a esta pandemia, sin embargo, nunca he visto que haya sido tan afectado tanto como ahora. Para aquellos de nosotros que vamos allí o que podrían estar planeando hacerlo, es bueno estar conscientes de los siguientes cambios que se han dado para lograr ser más eficientes allí: Uno de los cambios que observamos es que a veces, sus dos estacionamientos no están llenos como cada día antes, y cuando lo están, no se llenan tan rápido como antes del coronavirus. Desde el inicio de esta pandemia, no se ven sus voluntarios externos entre la semana. Hace poco y solamente los sábados, unos voluntarios han estado afuera para guiar las embarazadas adentro. El costo de los abortos químicos ha aumentado. Las ambulancias se ven con más frecuencia que antes. O este centro de abortos está haciendo algo “oculto”, a escondidas de nosotros, o la "nueva normalidad" post pandemia en estos días es lo que acabo de describir. Los desastres naturales del pasado como los huracanes, la inundación por Harvey y otros, realmente no afectaron el negocio en este centro de abortos en sus 47 años de existencia. El negocio se mantenía al día siguiente en este lugar como de costumbre. No perdieron clientes. Entonces ¿Por qué esta pandemia, afortunadamente, sigue afectando el negocio de abortos, disminuyéndolo? Un buen ejemplo es lo sucedido el día previo al cierre de este centro de abortos en abril. Muy pocos bebés fueron abortados aquel día. La posibilidad actual de contraer este virus en cualquier momento parece estar afectando la conciencia de las mujeres embarazadas hasta el punto de que muchas no se sienten bien quitándoles la vida a sus hijos indefensos en un momento en que nosotros mismos también somos vulnerables e indefensos ante el virus. En consecuencia, muchas de estas mujeres embarazadas ni siquiera se molestan en programar una cita para ir a abortar. Si esto es cierto, entonces deberíamos alentarnos a tratar siempre de comunicarnos con las mujeres embarazadas que ingresan a un centro de abortos porque aparentemente, sus conciencias las han vuelto susceptibles a ser persuadidas. Pero no todas las noticias son buenas. A causa de esta pandemia muchos han perdido sus trabajos e ingresos. Las mujeres embarazadas que van a este edificio de abortos están en situaciones más serias que antes. Por lo tanto, muchas de ellas se encuentran en serios problemas financieros. En mis conversaciones con ellas en las últimas cuatro semanas, no ha sido fácil convencerlas de irse de ahí. Las mujeres que van parecen no querer estar ahí, pero sienten que su presente situación no está mejorando. Predicado papal de los 3 papas recientes Esta pandemia, aunque muy mala, parece haber sacado lo mejor de nosotros. La homilía dada desde El Vaticano en italiano por el teólogo predicador papal franciscano, padre capuchino Raniero Cantalamessa el pasado Viernes Santo, se centró en el coronavirus. Después de explicar la naturaleza del coronavirus, mencionó dos de sus frutos positivos: El padre dijo que “la pandemia del Coronavirus nos ha despertado bruscamente del peligro mayor que siempre han corrido los individuos y la humanidad: el del delirio de omnipotencia.” “El otro fruto positivo de la presente crisis sanitaria es el sentimiento de solidaridad. ¿Cuándo, en la memoria humana, los pueblos de todas las naciones se sintieron tan unidos, tan iguales, tan poco litigiosos, como en este momento de dolor?” Un buen ejemplo, yo diría de esta omnipotencia a la que se refiere este fraile predicador es la actitud de la industria del aborto. Ellos se sienten como la última autoridad, sin importarles de dar cuentas a nadie por sus malas acciones. Dando comida a los Hambrientos Mientras estábamos agradecidos por el cierre de los centros de abortos en Texas, el sufrimiento y la muerte se trasladaban al exterior de las edificaciones debido a la pandemia por el coronavirus. De hecho, es visible en nuestros barrios, iglesias y en distintos lugares. El sufrimiento está visible en todas partes por la pérdida de empleos, ingresos y alimentación. El desempleo sigue aumentando vertiginosamente mientras las familias pierden sus ingresos. Vemos esto en nuestras iglesias y estadios deportivos públicos que ahora se utilizan para alimentar a los hambrientos. Si bien es triste ver las largas filas de vehículos fuera de las iglesias que esperan para recibir bolsas de comida, en cierto modo, es motivador ver a muchos voluntarios utilizando toda su energía para repartir las bolsas, arriesgándose a contraer el coronavirus. Saben que sus tapabocas y guantes no son garantía de protección total. Son los héroes de esta pandemia, así como los trabajadores sanitarios que atienden a los pacientes con coronavirus. Esto está sucediendo en San Carlos Borromeo y otras muchas iglesias. Resulta motivador escuchar a mujeres llenas de fe, como Maribel Galvis, quien visitó un complejo de apartamentos en los alrededores para llevar la palabra de nuestro Señor a las familias, así como alimentos, dada la pérdida de sus ingresos. Esta pandemia no les permite descanso a estos voluntarios de la Iglesia. Por otro lado, no es fácil para una pareja montar a su familia en su vehículo y mostrar humildemente cuántas bocas tienen que alimentar mientras esperan en largas filas fuera de la iglesia por alimentos y muchas de esas bocas hambrientas están embarazadas o han tenido un bebé recientemente. Frente al centro de abortos. No ha sido fácil para mi ir al centro de abortos de la calle San Jacinto sin asistir antes a misa en la mañana debido al cierre de las iglesias durante esta pandemia. En consecuencia, me encontré más nervioso, pensativo y restringido ante el edificio. Las últimas 4 semanas mientras estaba allí, la pandemia ha hecho que sea un desafío para mí el estar allí. Esto hace que uno se pregunte cómo hicieron nuestros antepasados con el cierre de las iglesias durante la gripe española. La iglesia es, sin duda, nuestro tesoro. Hace unas tres semanas, mientras intentaba comunicarme con las mujeres que ingresaban a este centro, pasé un panfleto provida a una pareja que estaba en su vehículo. El individuo reaccionó ante mí como si me hubiera equivocado sobre su intención de abortar al bebé. Estuvieron mucho tiempo hablando en su vehículo. Después de unos minutos, otro vehículo se detuvo detrás de ellos. La conductora, una señora mayor, se acercó rápidamente a la pareja en el coche para convencer a la mujer embarazada de entrar en el edificio. Insistió en que entrara. Finalmente, el hombre salió de su vehículo para solicitar al guardia de seguridad que retirara a la señora porque no dejaba tranquila a la joven embarazada. Dijo que la mujer interrumpió la conversación entre ellos. Estaba perturbando. Entonces, ¿qué hizo el guardia de seguridad? Nada, aparte de llamar a uno de los viejos empleados quien no sólo no intentó apartar a la señora, sino que, además, parecía que también intentaba convencer a la chica para que entrara. Como testigo de todo esto, por supuesto, no me quedé en silencio, sino que hablé en nombre de la embarazada. Finalmente, la embarazada entró en el edificio mientras el hombre la esperaba en su coche y luego, escuchó mi invitación para hablar con él y se acercó a mí brindándome toda su atención. Pienso que él no estaba de acuerdo con el aborto. La señora mayor, me dijo, era la madre de la muchacha. Después de escuchar que esta era su primera visita al centro, me sentí un poco aliviado al saber que ella no podía abortar a su bebé ese día. La ley en Texas establece que en la primera visita, un bebé no puede ser abortado, sólo en el la segunda. Así que me calmé un poco para organizar mis ideas mientras el joven me escuchaba con preocupación. Me dijo que hablaría con ella para informarle mis palabras. Ella salió del edificio antes de lo normal. Mientras se alejaban, reconoció mi presencia. Unos tres días después, regresaron. Ella, vacilante, entró en el edificio, pero de nuevo, salió mucho antes de lo normal, demasiado rápido para haber abortado al niño. Cuando se alejaban, no reconocieron mi presencia. Por lo tanto, no sé qué pasó con ellos. Su caso sigue siendo un misterio para mí. Hace aproximadamente tres semanas, entiendo que una mujer con la que había hablado antes entró al autobús azul provida que está estacionado cerca y eligió la vida. Bobby, el devoto guerrero de la oración que va a diario a este centro de abortos, guió a una dama al autobús azul. Su concentración al rezar el rosario es una bendición para todos nosotros. Deisy también llevó a otra mujer allí. Sí, las mujeres que van en estos días al edificio parecen tener un oído más atento cuando se les habla, sin embargo, ha sido difícil debido a la pandemia, convencerlas de pasar por alto sus problemas financieros. Domingo de Pentecostés Esperamos que haya tenido una hermosa fiesta de Pentecostés ayer domingo. La fiesta Pentecostés es el día que se estableció la Iglesia - la Cristiandad hace 2000 años. El domingo de Pentecostés nos brinda mucho para celebrar al contemplar a la tercera persona de la Santísima Trinidad - el Espíritu Santo. El Espíritu Santo inició la Iglesia sacándola a la luz y abriéndola a la evangelización pública. Antes, era una iglesia de puertas cerradas por miedo. Que el Espíritu Santo continúe guiando el movimiento Católico carismático. Que las manifestaciones, dones, y frutos del Espíritu Santo nos sigan acompañando mientras defendemos la vida humana ante el aborto. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida Raul Melchor
0 Comments
El Padre Joshua Houck FSSP Primeramente, queremos mencionar que extrañaremos la presencia habitual del Padre Houck frente al centro de abortos en el 4820 de la Calle San Jacinto. Él ha sido transferido de la parroquia local, Regina Caeli a otra en El Paso, Texas. Regularmente, el acompañaba a miembros de su parroquia a rezar frente al centro mientras entraban madres embarazadas. El será un gran regalo para su nueva parroquia. Yo tengo por seguro que los miembros de la parroquia Regina Caeli continuarán yendo a rezar en frente de este centro de abortos por su dedicación a los no nacidos. Por favor invite a su sacerdote a hacer lo mismo. Seguramente él sabe que existen centros de abortos aquí en Houston, pero tal vez no está enterado que el edificio en el 4820 de la calle San Jacinto está localizada en el centro de Houston, y que a diferencia de otros aquí en Houston, el número de mujeres embarazadas que llegan ahí es mucho más grande. Tal vez, su sacerdote no sabe que también podemos hablar con ellas, en forma calmada, sin gritar, antes de que entren al edificio. La Gran Inundación No nos olvidemos de la gran inundación del año pasado que sucedió en Houston alrededor de esta época y demos gracias a Dios por los numerosos rescates que se llevaron a cabo. Regnum Christi En el último artículo que les envié olvidé mencionar algo interesante sobre las jovenes del grupo Regnum Christi, dirigidas por sus líderes adultos que han hecho el bello e invaluable voto de castidad, que me acompañaron a rezar frente al edificio de abortos. Mientras estábamos ahí rezando, algunos de los empleados del centro de abortos me dijeron en voz alta que las jóvenes adolescentes no debían estar exponiéndose al peligro de estar rezando cerca de la calle. Dijeron que las jóvenes debían de estar viviendo una vida normal, ocupándose de sus asuntos personales haciendo algo constructivo. Me gritaron estas palabras a propósito para que las chicas escucharan y probablemente no regresaran. Como muchos de ustedes saben, muy rara vez hablo con los empleados de ese centro.; sin embargo, esta vez decidí responderle a los empleados suficientemente fuerte, para que las jóvenes escucharan mis palabras alentadoras. Les dije que no hay nada peligroso o arriesgado al estar rezando cerca de la calle – que es más peligroso ir al supermercado. Agregué que, si yo tuviera hijas adolescentes, estaría muy orgulloso de verlas rezar en donde personas inocentes están siendo asesinadas, y que demasiados jóvenes de esta generación sólo se entretienen y mantienen ocupados en sus celulares, el internet, actividades en grupo u otros pasatiempos. La verdad es que a los empleados no les importa en absoluto la seguridad y bienestar de las adolescentes, sólo molestándoles o preocupándoles que la presencia de las jóvenes pudiera afectar o conmover a las mujeres que iban llegando, al punto de ellas cambiar su decisión, eligiendo la vida de sus hijos en vez del aborto. Esposa de Cristo Mientras contemplamos los casos de abuso sexual ocurridos en la Iglesia Católica, recordamos los diferentes problemas que la "Esposa de Cristo" ha sufrido en los últimos 2.000 años y que abarcan desde la traición del entonces apóstol Judas Iscariote, la negación de San Pedro, los Legionarios de Cristo, el renacimiento y otros. Seamos cuidadosos de la fuente de la que recibimos información sobre esta cuestión. Algunos de los que informan podrían tener otros motivos en sus mensajes. Sabemos que la Iglesia Católica nos da muchas razones para estimarla y estar orgullosos de ella, aparte de la heroicidad de innumerables mártires y santos. La Iglesia nos da encíclicas papales, los sacramentos y los movimientos dentro de ella, así como lo más importante, la presencia real de Cristo en forma de pan y vino que recibimos durante la celebración de la eucaristía. Debido a nuestra fe, tenemos una conexión ininterrumpida con Nuestro Señor a través del Vicario de Cristo. Sin embargo, nosotros, el rebaño, debemos hacer nuestra parte durante la crisis actual, orando y ayunando para que en la Iglesia se pueda llevar a cabo las reformas que puedan tener efecto positivo a largo plazo. Nuestras oraciones y ayuno la ayudarán en su permanente e invariable misión evangélica en el mundo, a pesar de la crisis. Ayudarán a los seminarios a maximizar el escrutinio de quienes quieren ingresar al punto de detectar banderas rojas, así como posiblemente implementar el documento publicado hace años por la Congregación para la Educación Católica, titulado SOBRE LOS CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS DE TENDENCIAS HOMOSEXUALES (no activas) ANTES DE SU ADMISIÓN AL SEMINARIO Y A LAS ÓRDENES SAGRADAS. Además, nuestras oraciones ayudarán a sanar a las víctimas del abuso sexual. Esta crisis es enorme, así que no debemos cansarnos de orar y ayunar por la Iglesia y el Vicario de Cristo. Sucederán cosas, más temprano que tarde, gracias a nuestras oraciones. Nos sentimos animados por el paso que ha dado la alta jerarquía eclesiástica al informar sobre las acciones que puedan parecer sospechosas. En medio de todo esto, es alentador que el clero católico esté notificando a las autoridades sobre estos abusos que concluyen con la renuncia de nombres reconocidos, a pesar del tiempo transcurrido desde que se cometieran esos crímenes. No tengo información adicional que destacar sobre este asunto aparte de dos factores indirectos sobre los que, tal vez, no tengamos información suficiente. Uno de los puntos que quiero destacar proviene del segmento de un sermón dado por el padre Lawrence Jozwiak J.C.L., así como un artículo que escribió en conexión con la crisis. Él se refiere y abunda respecto a las víctimas de abuso y el porqué es importante que oremos por ellos. Afirma que debemos ser proactivos y si somos testigos de algo controvertible – debemos hablar. También mencionó algunas estadísticas sobre el abuso sexual que exponen la magnitud de este tipo de inmoralidad, no sólo dentro de los límites de la Iglesia Católica, sino también fuera de ella. Aquí se refiere específicamente a los casos de abuso que no están relacionados con la Iglesia, es decir, los que ocurren en las familias, en las escuelas públicas, en el seno de otras religiones, etc. En otras palabras, este tipo de abuso es mucho mayor de lo que pensamos, y trágicamente más frecuentemente cometido cuando consideramos los entornos más allá de la Iglesia Católica. Por el bien de las víctimas, debemos estar dispuestos a responder cuando escuchamos sobre estos abusos en nuestros lugares de trabajo, las escuelas, en nuestras familias, etc. El padre Jozwiak J.C.L escribe: "las investigaciones realizadas por los Centros para Control de enfermedades (“Centers for Disease Control - CDC por sus siglas en inglés), estima que antes de cumplir 18 años, aproximadamente 1 de cada 6 niños varones y 1 de cada 4 niñas son abusados sexualmente. Además, aproximadamente 1 de cada 5 estudiantes femeninas de bachillerato informan haber sido maltratados, física o sexualmente, por su pareja de cita (Fuente: "Nueva evangelización y la cultura hiper- sexualizada" por el padre Sean Kilcawley, STL). Estas cifras son simplemente, increíbles, y yo diría que estas cifras son "reducidas" puesto que las personas son reacias a informar abuso por varias razones: temor, por si les creerán, cuáles serán las consecuencias si hablan, etc.” Él expresa que "los estudios indican que el abuso sexual cometido por el clero católico es estadísticamente inferior al que se comete en otras áreas profesionales o por miembros de la familia. Sin embargo, cualquier incidencia de abuso sexual por el clero, uno solo, ¡Es demasiado! Pero lo que siempre he dicho acerca de los escándalos de abuso sexual del clero es que nuestra sociedad no parece abordar la cuestión "principal" del abuso sexual, en general, y algunos se están "enfocando" únicamente en el hecho de que es el clero católico el que está abusando. Para mí, esta es una seria oportunidad perdida de ver que este mal es cometido por miembros de la misma familia, otros profesionales, clero, etcétera." (Es en la familia donde es mayor la incidencia de abuso sexual).” El padre Jozwiak continúa: "como he indicado repetidamente, una purga, una limpieza de este mal debe ocurrir desde dentro de la Iglesia y de la sociedad en general. Oremos por los individuos que han sido abusados y por una purga de este mal en todas las iglesias, congregaciones y en la sociedad en general ¿Habrá un estudio en profundidad de lo que ocurre entre otras áreas profesionales y con miembros de la familia que han abusado de niños? ¿Se llevará a cabo un estudio en otras denominaciones cristianas y de otras religiones? En el año 2000, la Iglesia Anglicana de Canadá (ACC) tenía unas 1600 demandas por abusos físicos y sexuales ocurridos en las 26 escuelas residenciales para menores indígenas en las diversas partes de Canadá en las que ha operado la Iglesia Anglicana desde 1820 a 1969". Es cierto lo que dice el padre Jozwiak. Descuidamos el abuso sexual en lugares públicos. De hecho, inadvertidamente lo promovemos al aceptar la tendencia actual del uso de los mismos baños y vestidores públicos por individuos de ambos sexos. El segundo punto que yo, Raúl, quiero mencionar son las lecturas del apóstol San Juan, Capítulo VI, donde Cristo enfatiza varias veces que: "… Si no comes la carne del hijo del hombre y bebes su sangre, no tienes vida en ti...". Él es muy claro, y dice sin reserva a sus seguidores que su carne y su sangre son verdadera comida y bebida, no sólo un símbolo. En consecuencia, sus seguidores judíos comenzaron a discutir entre sí diciendo: "¿Cómo puede este hombre darnos su carne para comer?” Argumentaron que sus palabras eran demasiado difíciles de aceptar y creer. Como resultado de esto, muchos de sus discípulos lo dejaron y regresaron a su anterior forma de vida. Estas lecturas deben ser muy familiares para nosotros, ya que durante las misas de los últimos domingos, se leyó la mayor parte del Capítulo VI del evangelio. Como sabemos, las lecturas de los evangelios durante la misa no son intercambiables; no pueden ser sustituidos, cambiados o reemplazados. Podemos saber, con años de antelación cuales versículos de un evangelio se leerán cualquier domingo dado, porque los ciclos de la iglesia son similares a las fechas de un calendario. Por ejemplo, el 9 de mayo de 2022 caerá en un día determinado de la semana que podemos averiguar para ver cuál evangelio será leído ese día. En mi opinión, las lecturas de gran parte del capítulo VI en estos últimos domingos que se hizo público lo de los abusos sexuales no fueron coincidencia, sino algo PROVIDENCIAL. ¿Podría ser que nuestro Señor, a través del evangelio de San Juan, nos estaba preparando y fortaleciendo para la crisis? Nuestro Señor quiere que permanezcamos confiando en nuestra iglesia, su Novia. El mensaje para mí fue innegable, es decir, no importa cuántos escollos o tropiezos pueda tener el camino, no debemos abandonar el barco sino confiar en Él y rezar por su verdadera Iglesia, involucrándonos cuando seamos testigos de cualquier actividad sospechosa. Él podrá vigilar, como lo prometió, que las puertas del infierno no prevalecerán por arriba de la Iglesia. No seamos como los judíos que se pelearon y se alejaron, regresando a sus previas vidas ¿En que otro lugar encontraremos la aceptación a las palabras de Cristo cuando nos habla acerca de su Presencia Real en la simple forma del pan y el vino? Argentina Nosotros, aquí en Estados Unidos hemos sido testigos del aborto que ha llevado como consecuencia la muerte de 2500 bebes diariamente por casi 50 años. Al parecer aquí hay muy poca esperanza para la cultura de vida. Sin embargo, no debemos desanimarnos por las estadísticas. Justo al sur de la frontera, numerosas victorias pro-vidas han sucedido regularmente. Estas victorias nos dan esperanza. El aborto solamente es legal en Cuba comunista, Ciudad de México, La Guayana Inglesa y en la anticlerical Uruguay. Las Américas son ampliamente pro-vida. Tienen cero tolerancias hacia el aborto legal desde México a Argentina. Estados Unidos algún día será parte de ese gran grupo. Puede pasar en 10 años o en 50. Nadie sabe cuándo, pero sucederá. En el artículo que envié el pasado 9 de agosto, mencioné que posteriormente enviaría más detalles de lo ocurrido sobre el voto en el Senado que mantuvo ilegal el aborto en Argentina. En ese artículo mencioné que muchos senadores pro-abortos argentinos constantemente atacaban al Papa Francisco (de Argentina) y a la iglesia católica por ayudar a mantener ilegal al aborto en Argentina. También mencioné que muchos grupos pro-aborto quisieron perturbar la cero tolerancia de América Latina hacia el aborto legal. Afortunadamente sabemos que temprano en la mañana del 9 de agosto, los senadores votaron para mantener prohibido el aborto. Ahora entraré en más detalle sobre las votaciones en Argentina: Primero, desde su fundación el aborto ha sido prohibido en Argentina. Yo no estuve presente en Argentina durante las votaciones. Me informé sobre este tema viendo los debates entre los senadores en vivo por el internet mientras intentaban persuadir a los demás a votar a favor de su punto. En realidad, el voto de los senadores estaba programado para el día anterior, es decir, el 8 de agosto. Estaba previsto que votarían tan pronto terminara el debate sobre la legalización del aborto. Pero el debate fue extremadamente largo, un verdadero maratón. La sesión histórica, duró 16 horas y se extendió desde el 8 de agosto hasta que por fin se llevaron a cabo las votaciones la mañana del 9 de agosto. El senado argentino rechazó el intento de legalizar el aborto, y voto en mantenerlo ilegal. De haberse votado a favor de la legalización del aborto, habría sido posible llevarlo a cabo en embarazos de hasta catorce (14) semanas. Compare esto con el aborto hasta el noveno mes permitido en este país por casi 50 años. Los senadores pro-vida hablaron durante el debate apasionadamente y sin parar sobre la dignidad de los no nacidos, mientras que los senadores pro-abortos continuamente se quejaban y reclamaban sobre la necesidad de legalizar el aborto. Hablaron sádicamente sobre la legalización del aborto, y algunos hablaron de una manera amenazadora. Muchos de los senadores pro-abortos amenazaron repetidamente de la legalización eventual del aborto si no lograban el voto para legalizarlo ese día 9 de agosto. Nunca me había enterado de tan masivas protestas durante un debate como lo que sucedió fuera de las oficinas del senado en Buenos Aires, Argentina a pesar de las friísimas temperaturas del invierno. Antes del 8 de Agosto, el Papa Francisco se involucró personalmente en las votaciones comparando el aborto a los crímenes de los Nazis; dijo, “El siglo pasado el mundo entero estaba escandalizado por lo que hicieron los Nazis para purificar la raza. Ahora, hacemos lo mismo, pero con guantes blancos.” También el Papa Francisco habló con los senadores argentinos, instándolos a convencer a los que están a favor del aborto a mantenerlo ilegal. En marzo, el Papa Francisco escribió una carta a la población Argentina exhortándolos a dar prioridad a “defender la vida y la justicia”. La publicación “The Atlantic”, reportó que los líderes de la iglesia Católica se opusieron a la ley desde el púlpito e igualmente en las calles, llegando incluso a celebrar una “Misa para la Vida” la noche antes de las votaciones en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Un medio de difusión católico, The Crux, hizo un reporte sobre una misa especial que se llevó a cabo antes de las votaciones, en la Basílica Nuestra Señora de Luján, protectora de Argentina y lugar famoso de peregrinaje a nivel nacional. Estamos agradecidos por los esfuerzos de la Iglesia Católica y de líderes Protestantes por involucrarse en esto. Después de las votaciones, me enteré -de varias fuentes noticiosas- que entre los miles de partidarios pro-abortos, algunos se mostraron tan violentos que las autoridades tuvieron que usar gas lacrimógeno. Muchos gritaban amenazas de muerte al Papa y a la Iglesia Católica. Muchos culpaban al Papa por la derrota. El Papa Francisco ayudó a salvar a su tierra natal, Argentina, de la masacre de bebés no nacidos, así como el Papa San Juan Pablo II ayudó a salvar a su patria Polonia del comunismo. Volviendo al tema de las votaciones, lo que es interesante es que, con un total de 72 senadores, 38 votaron en contra y 31 votaron a favor del aborto despenalizado, dos se abstuvieron y uno estuvo ausente. Las votaciones en realidad no estuvieron tan tensas como las encuestas sugerían anteriormente. ¿Porqué se abstuvieron dos senadores y porque un senador estuvo ausente? Tal vez tuvieron temor de votar. Si eran pro-vida, podemos prescindir de ellos. Necesitamos políticos que sean pro-vida en sus acciones, no sólo durante las campañas cuando sólo quieren nuestro voto. Eso no es ser pro-vida, si no política de la peor. Mexico Una gran Victoria pro-vida ocurrió en Veracruz, un estado en el sur de México. Tengo entendido que hubo un gran esfuerzo para eludir las leyes pró-vida para legalizar el aborto. A pesar de que la organización Naciones Unidos hizo lo que pudo por legalizar el aborto ahí, el intento fracasó. Si se hubiese aprobado esta propuesta, serias repercusiones pudieran haber impulsado a otros estados mexicanos a legalizar el aborto. La iglesia Católica en Veracruz había promovido la prohibición del aborto y celebra que no se haya aprobado la legalización. Juez de la Corte Suprema Mientras esperamos al juez de la Corte Suprema que reemplazará al Juez Kennedy, oremos para que él o ella vote como Juez para revocar a Roe V. Wade y que vote para poner fin al aborto legal en este país. Ante el Centro de Abortos
Observen la línea de madres embarazadas, con sus respectivas parejas, en un sábado, temprano en la mañana, esperando a que abran el centro de abortos en el 4820 de la calle San Jacinto. La línea se extiende hasta donde termina el edificio, pero no es totalmente visible ya que muchos de los que esperan están sentados en bancas detrás de los vehículos estacionados. Es una escena triste que sucede con regularidad aquí en Houston. Continuamos yendo ahí para ofrecer esperanzas a madre e hijo. Es necesario ir ahí para orar, y si queremos, hablar con las mujeres que van llegando. Nuestras breves conversaciones con ellas nunca se les olvidarán. Aunque algunas nos rechacen, es una señal de que ellas reconocen que nosotros representamos la vida y la dignidad de los no nacidos. Ellas saben que estamos en lo correcto y saben que la vida de un bebé no nacido es muy valioso para nosotros. Algunas nos rechazan, no porque creen que estamos equivocados, erróneos o porque sea una pérdida de tiempo, sino porque temen rechazar otra oportunidad para dejar que el bebé viva. Se dan cuenta que no tienen un buen argumento. Pero, aun así, hemos puesto de nuestra parte porque El Señor nos ruega que, al menos les ofrezcamos ayuda para que estén más conscientes del daño que están haciendo. Entre más conscientes estén de eso, más probabilidades hay que se arrepientan. Aflicción por nuestros pecados, suele llevarnos a arrepentirnos frente a Nuestro Señor. Nuestra mera presencia en silencio puede afectarlas tanto como nuestras palabras. La señora Theresa More de la parroquia Regina Caeli, al igual que yo, ha estado yendo por muchos años, a rezar frente a los centros de aborto. Hace unos días, mientras rezaba el rosario, se dirigió hacia una familia nigeriana. Después de hablar con Theresa, estuvieron de acuerdo en no abortar a su bebé. El hombre estaba preocupado porque su esposa embarazada podía perjudicar su permanencia en este país por buscar atención medica prenatal antes de ser ciudadanos. Lo convencí de las leyes y el confió en nosotros, aunque recientemente perdimos el contacto con él. Muchas veces, antes de retirarse del centro de abortos en la calle San Jacinto, después de estar orando ahí toda la mañana, nuestro hermano pro-vida saca su violín. Guiado por el Espíritu Santo, suavemente toca música angelical, despidiendo a los muchos bebés abortados ese día. La música acusa los procedimientos violentos a los cuales fue sometido cada bebé antes de perder la vida. Al fondo, es posible escuchar música rock, rap o contemporánea, proveniente del centro de abortos, como intentando confundir a los que van llegando ahí. Experiencias frente al Centro de Abortos. Los dos jueves previos al de esta semana, los estacionamientos estaban llenos, como de costumbre, en el centro de abortos en el 4820 de la calle San Jacinto. Muchas mujeres embarazadas estaban entrando desde las calles cercanas debido a la falta de espacio para sus vehículos. Me quedé sin folletos de todos los que pude repartir ese día; pero lo tomé como que estaba bien, porque como he dicho anteriormente, lo más importante son las palabras de paz que podemos decirle a las madres, mirándolas a los ojos, como si fueran la única madre en Houston abortando ese día. Es mejor hablarles en un tono calmado, sereno; sin embargo, a veces está bien elevar la voz. Algunos ejemplos son: cuando la madre está entrando por una entrada diferente en la cual no se encuentre ningún hermano pro-vida presente y ella no puede escucharle fácilmente, o cuando su pareja, quien está conduciendo el vehículo, no le permite a ella hablar con nosotros. Y así, en otras circunstancias. Hace dos meses me di cuenta de una chica que salía del abortuario y que todavía no había abortado. Por coincidencia ella era mi compañera de trabajo y se sobresaltó al verme; caminó rápidamente a su vehículo en la calle Rosedale, alejándose de mí. Yo la seguí y varias veces con voz fuerte le dije que podía ayudarla ya que me sentí apegado a ella porque nos conocemos. Siempre es mejor llegar lo más temprano posible a este abortuario mientras los bebés aún siguen con vida. El doctor abortista llega alrededor de las 8:30 am y empieza inmediatamente los procedimientos. Así que podemos decir que comienza los abortos a las 8:45 am y continúa durante toda la mañana los abortos de bebés, uno por uno. Las madres tienen un horario específico programado de llegada para evitar las aglomeraciones. Ellas no pueden llegar a la hora que quieran. Como he mencionado varías veces anteriormente, si usted habla español, considérelo un talento o regalo de Dios frente a los centros de abortos. Hablar español puede contribuir en gran medida. Hablarle a una madre en su lengua nativa en lugar de hablarle en inglés tiene muchas ventajas. La madre se conecta e identifica más, le revela su historia y confía más si se le habla en su lengua materna. Hace más o menos dos semanas hablé en español con una madre embarazada, sin parar, por cerca de 10 minutos, mientras la rodeaban dos empleados del centro de abortos, cuando trataba de decidir si entrar o no. Dado que yo no podía acercarme más por estar ella dentro del estacionamiento propiedad del edificio en donde no nos es permitido pisar, tuve que alzar la voz para que me escuchara, mientras que los dos empleados la trataban de llevar adentro. De vez en cuando la madre me preguntaba que cómo podíamos ayudarla si ella no tenía nada. Al final la llevaron adentro y no estoy seguro si abortó a su bebé porque me fui después de que ella entró ahí. Sentí que mis palabras en español tuvieron un efecto profundo en su conciencia. Aquí, el idioma español salva vidas. No dude en traer algunos alimentos o bebidas para compartir con nuestros hermanos sin hogar que a menudo recorren las aceras buscando ayuda. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida Preparando
Como les mencione la semana pasada, la mejor hora para llegar a las aceras para rezar y intentar aconsejar a las mujeres embarazadas frente al centro de abortos en el 4820 de la Calle San Jacinto es a las 7:00 a.m. Ayunar es una buena idea al igual que asistir a la Santa Misa antes o después de salir del edificio de abortos. El Centro Carismático Católico ofrece la Santa Misa cada sábado a las 8:30 a.m. Está a siete minutos del centro de abortos. La Iglesia del Santo Rosario está muy cerca al abortuario, también ofrece la Santa Misa todos los sábados a las 12:05 p.m. Usted puede acompañarnos a las 7:30 a.m. los sábados o puede llegar a otra hora o durante cualquier día de la semana. No es necesario que esté con nosotros. Lo que importa es que vaya a ese lugar. Lo que vera lo puede impactar durante el día, pero esto es normal. Nuestra preparación espiritual nos motiva a hacer lo correcto y nos crea la necesidad de estar allí. Por favor, incluya en sus oraciones el alma de quien fue Doctor Victorino, padre de uno de nuestros traductores, Maria Elena. La preocupación aquí es que este médico recetaba contraceptivos a sus pacientes y su afiliación a la Masonería no ayuda la situación. Despues de las inundaciones Si usted esta desempleado debido a las inundaciones o por otra razón, un contratista de FEMA está pagando $17.66 la hora por personas bilingües que sirva como representante de servicio al cliente para trabajar con las personas afectadas por los huracanes. Si desea solicitar trabajo, comuníquese con el 713 640 3641. Si usted no está satisfecho con la decisión que FEMA ha tomado en su reclamo de asistencia, usted puede apelarlo sin costo alguno. Muchas gracias por la ropa y los zapatos donados a nosotros, los cuales fueron provistos a las personas afectadas por las inundaciones. Hubiéramos deseado haber recibido más donaciones debido a la alta demanda pero estamos muy agradecidos por lo recibido. La gente estuvo muy agradecida pero no pudimos ayudarlos a todos. Puerto Rico, Cuba, las Islas del Caribe, Mexico, Japon y Nueva Zelandia Siéntase seguro de que nuestras oraciones, ayunos y otros sacrificios están ayudando a las millones de personas afectadas por los huracanes, y terremotos en este país así como en las islas caribeñas. Muchos todavía no tienen acceso a agua potable, electricidad y poseen poca comida. Para aquellos que donan, asegúrense de que los hagan a través de medios confiables. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida No, este centro de abortos no se inundó!
El sábado pasado El sábado pasado mientras rezábamos frente al centro de abortos localizado en el 4820 de la calle San Jacinto notamos que estaba repleto. Cuando llegamos a las 7:45 am, todos los estacionamientos estaban llenos. Diría que había más embarazadas de lo normal por las citas canceladas debido al huracán Harvey. Aparentemente, muchas de las mamás cambiaron las citas para el sábado. También es probable que algunas recapacitaran y no continuaran con el proceso. Consecuentemente, el huracán salvo las vidas de algunos bebitos. Es probable que hiciera que estas madres sintieran remordimiento al tener que esperar una semana más para realizarse el aborto. El sábado pasado conversamos con algunas madres pero, al parecer, nuestras palabras no sirvieron para convencer a ninguna, es decir, creemos que todas procedieron a practicarse el aborto. Muchos de los empleados de este centro estaban parados frente a la puerta para darles la bienvenida a las embarazadas. Acceso a abortos gratuitos La semana pasada hubo reportes de grupos pro-abortos ofreciendo abortos gratis para las víctimas de las inundaciones. Eso nos preocupa mucho aunque no nos sorprende, es lo que se espera de ellos. Su presencia es necesaria El mejor momento para llegar a orar frente al centro de abortos que se encuentra en el 4820 de la calle San Jacinto es, aproximadamente, a las 7:00 de la mañana de los sábados o, a las 8:00 de la mañana los demás días de la semana pues muchas de las mamás embarazadas están afuera esperando la apertura del lugar, lo que nos da una buena oportunidad para hablar con ellas. Ir a orar a este centro de abortos es como estar, al mismo tiempo, frente a seis centros de abortos, debido al número de bebés abortados cada día en ese edificio. Por favor, vaya cualquier día de la semana. Después de huracán Harvey Si usted está sin hogar; Si usted no tiene agua corriente; Si usted no tiene energía eléctrica, o si no cuenta con comida caliente, usted tiene la opción de acudir junto a su familia al centro de convenciones George R Brown o el estadio NRG por albergue y condiciones sanitarias. Si su residencia se inundó, la lámina de yeso debe ser cortada tan pronto como sea posible para evitar la propagación de hongos y moho. No espere un día más. Si su residencia tiene daños debido a un techo o cielorraso con fugas de agua o goteras, probablemente su seguro de propietario lo cubrirá, pero no el seguro de inundación. Si su residencia se inundó por completo, el seguro de inundación lo cubre pero, entendemos que el 85% por ciento de las viviendas inundadas no tiene seguro contra inundaciones. Si usted encuentra mujeres embarazadas mientras es voluntario en cualquiera de los refugios o, incluso, ayudando a vecinos o extraños con las inundaciones, comuníquese conmigo tan pronto como sea posible para que nosotros podamos proporcionar ayuda a ellas durante su embarazo. De hecho, si prevé ayudar a otros, por favor, póngase en contacto conmigo tan pronto como sea posible. Es muy importante que proporcionemos información correcta a las mujeres embarazadas. Me gustaría saber si alguno de ustedes es o ha sido voluntario en alguno de los albergues para refugiados del huracán Harvey, principalmente, en el centro de convenciones George R. Brown o NRG. Por favor, póngase en contacto conmigo de ser así. Quisiéramos proveerle folletos para darlos a las embarazadas que encuentres. Gracias por estar allí asistiendo tanto por conocidos como por extraños. El Evangelio El evangelio del pasado domingo dio en el clavo particularmente por la situación que está atravesando el área de Texas. Enfatiza la virtud de cargar con nuestra cruz para poder alcanzar la voluntad del Señor. Y, definitivamente, muchos de nuestros hermanos y hermanas están cargando una pesada cruz a consecuencia de las inundaciones. Para todos nosotros que afortunadamente no sufrimos ni el más mínimo daño en nuestros hogares, tampoco estaremos libres de nuestra correspondiente cruz. Y cuando tarde o temprano nos enfrentemos a ella, también necesitaremos ayuda de otros para poder llevarla. De igual modo, nos hará falta alguien con quien desahogarnos. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida Cerca de 20 chicas de Regnum Christi nos acompañaron el sábado antepasado mientras orábamos frente al centro de abortos en el 4820 de la calle San Jacinto, cerca del centro de Houston. Como siempre, los diferentes grupos de estas muchachas que se unen a nosotros frente a este edificio de abortos son guiadas por la Señorita Julian Frommling. Llegan aproximadamente a las 7:30 de la mañana. Las chicas son valerosas jóvenes que vienen de todo el mundo, muchas bilingües, ansiosas de hablar con las madres embarazadas antes de que ingresen al edificio. Las fuertes lluvias y los truenos ese día no afectaron su labor. No olvidemos que cuando Nuestro Señor fue crucificado hubo también lluvia y tronaba; incluso hubo un terremoto.
Siempre es una bendición tener allí a católicos fervientes en oración. Estoy convencido de que estas chicas mantendrán su espíritu de lucha PRO-VIDA cuando regresen a sus países. Una de las chicas me preguntó que cuándo el aborto se terminaría en este país. Le respondí que nadie sabe, que puede ser legal por otros 10, 20, 30 o 50 años. Ella no podía creerlo ya que el aborto nunca ha sido legal en su país. Una mujer y la que parecía ser su hija, hablaron brevemente conmigo mientras yo les entregaba folletos PRO-VIDA antes de que entraran por la entrada lateral de este centro de abortos, muy cerca de donde Peggy Jones reza el rosario. Dudaron en responder a mis preguntas en inglés, así que hablé con ellas en español. Conversamos por unos tres minutos. Finalmente, se retiraron. Creo que lo que me dijeron era cierto y auténtico. Creo que no iban por un aborto. Les menciono esto porque cuando le pregunté si estaba alguna embarazada, ambas respondieron con una espontánea y obvia risa, como si la adolescente estuviese avergonzada ante tal idea. La madre dijo que estaban allí porque siempre ven mucha gente y querían saber lo que ofrecía la clínica. Efectivamente este lugar tiene un letrero al frente que indica que “supuestamente” es una clínica; sin embargo, debo decir que en mis 35 años de estar rezando frente a un centro de abortos, nunca tuve tal experiencia. Les expliqué que este edificio se dedica a abortos y que si vinieron por otra razón no podrán recibir ayuda alguna. Fue gratificante verlas dar la vuelta e irse. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que estuvieran allí por un aborto. Si hubiera pensado que fueron para abortar, las hubiera guiado al bus azul PRO-VIDA y les hubiera ofrecido comprarles desayuno. Paternidad Planificada (Planned Parenthood) Acerca del desfinanciamiento, es decir, retirar los fondos de “Planned Parenthood” me da vergüenza traer el tema tan repetidamente porque, durante los últimos 30 años, hemos tratado de hacerlo, pero siempre nos quedamos cortos. Finalmente, de existir un desfinanciamiento de “Planned Parenthood”, el centro de abortos en la calle San Jacinto no se verá afectado. Oremos por el desfinanciamiento. Todos los sábados Les invitamos a acompañarnos a rezar el rosario todos los sábados, desde las 8:15 hasta las 10:15 de la mañana, frente al centro de abortos que se encuentra en el 4820 de la calle San Jacinto, bajo la enorme imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Venga solo o acompañado por su familia u otros. Rezamos mientras las madres embarazadas entran para abortar a su bebé. En las calles de Houston
El sábado pasado cuando me retiraba del centro de abortos en el 4820 de la calle San Jacinto, hacía calor pero había áreas sombreadas que siempre nos protegen contra el sol ante el edificio. Me fui sin saber de las maravillosas nuevas que, más tarde, me dijera Peggy Jones, quien regularmente reza y trata de comunicarse con las mamas embarazadas antes que entran al edificio. Ella va junto a su grupo de la iglesia Regina Caeli, así como valientemente algunas veces va por su cuenta. Después de haberme ido, Peggy me envió un mensaje de texto acerca de una jovencita con la que ambos hablamos esa mañana. Resulta que ella, la jovencita, había llevado a su amiga para un aborto programado. Peggy y yo hablamos con la jovencita que la condujo mientras su amiga estaba adentro, esperando para hacerse un aborto. Al parecer, la jovencita convenció a su amiga para que no se lo hiciera. Peggy también me contó de un incidente diferente, una pareja cuyo embarazo estaba visiblemente muy avanzado. Después de que Peggy y oros integrantes del grupo pro-vida hablaron con la madre, ella decidió no abortar a su bebé. Fue un hermoso día después de todo. Alguien estaba obviamente rezando para que todo esto ocurriera. Las oraciones penetran el edificio y remueven la consciencia de las mujeres que están por abortar a sus hijos. Recuerdo que mientras me iba esa mañana me percaté de que Mayra Lucas y Blanca rezaban el rosario frente al edificio, mientras que Peggy y otros integrantes de pro-vida estaban a un lado de la entrada del edificio. Sus oraciones llegaron a los corazones de las dos madres embarazadas al punto de abandonar el edificio. Mayra ha estado viniendo a orar, regularmente, junto con sus hijos, a pesar de vivir en Spring, Texas, que está bastante retirado del centro de abortos. Esta fue la primera visita de Blanca para rezar junto a nosotros. Vea nuestra página web Si no lo ha hecho todavía, por favor visite nuestra página web hispanosdetexasporlavida.com para que lea nuestro artículo acerca del día de la madre. El artículo ha estado en nuestra página por algunos días pero será reemplazado pronto por otro artículo. Es el primer artículo de la página principal del sitio. Para ver nuestro sitio en inglés, simplemente haga clic en el boton " continue in English". Ambulancia llega al Centro de Abortos Además, le pedimos que ponga atención al breve reporte en nuestra página web que aparece ante el articulo del dia de la madre a propósito de lo ocurrido el pasado 11 de febrero en el centro de abortos en el 4820 de la calle San Jacinto, cuando una ambulancia llegó precipitadamente al edificio debido a una complicación en uno de los procedimientos. Los empleados del edificio hicieron de todo para esconder la emergencia del público y de nosotros, empleando sombrillas para bloquear nuestra vista de la embarazada sangrante en la camilla. La conversación entre la operadora del 911 y el centro de abortos fue conducida de modo que se evadieran palabras como clínica de abortos y aborto. El centro de abortos hacen todo lo que pueden para evitar el uso de esas palabras de modo que el público y los medios de comunicación no se percaten que los abortos muchas veces tienen como resultado emergencias muy serias para la madre. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida Nuestras Senora de Fatima frente al centro de abortos
Muchos Rosarios fueron rezados frente al centro de abortos ubicado en 4820 San Jacinto el pasado domingo 13 de Mayo, día del 100º aniversario de la primera aparición de Nuestra Señor de Fátima a 3 pequeños pastores. Dos grupos diferentes de hermanos y hermanas pro-vida llevaron su gran imagen de bulto de Nuestra Señora de Fátima y la colocaron frente a la entrada del centro de abortos. Por supuesto, el grupo Regina Caeli estuvo ahí, como de costumbre, acompañado de su párroco, el Padre Houck. Un grupo llegó temprano y el otro un poco más tarde. Y como siempre, el número de vehículos que llegaba no tenía fin - demasiado para ser contados. Sin embargo, mientras nos encontrábamos ahí, podíamos sentir el significado especial de la fecha que coincidentemente cayó un día antes de la celebración del Día de las Madres. Fue un día realmente dedicado, no solamente a Nuestra Madre Celestial - Nuestra Señora de Fátima, sino también un día dedicado a nuestras madres terrestres. Fue un día para todas las madres incluyendo a aquellas quienes entraron al centro de abortos ese día para abortar a su criatura. Recordarles su maternidad en el momento preciso en el que ingresan al centro de abortos les ayuda a ver la crueldad del aborto al mismo tiempo que reflexionan sobre el Día de las Madres. Estas madres siempre recordarán a su hijo abortado en el Día de las Madres. Una de las madres comenzó a llorar antes de ingresar. Un hombre que acompañó a una madre al edificio salió para hablar con nosotros. Curiosamente, una de las jóvenes empleada de este centro de abortos inició una larga conversación conmigo cuando me iba del lugar y estaba ya a una cuadra del centro de abortos. Es aconsejable evitar tener conversaciones con los empleados del centro de abortos justo enfrente del mismo. Es obra de Satanás distraernos mientras estamos ahí con el objetivo de que no nos enfoquemos en quienes ingresan. Además, nunca sabemos si los empleados del centro desean entablar conversación para evitar que recemos o tratemos de platicar con quienes llegan al centro. En otras palabras, lo que los lleva a conversar con nosotros puede no ser un impulso auténtico. Sin embargo, esta joven probablemente se dio cuenta de que yo raramente converso con ellos enfrente del centro de abortos. Ella ha sido empleada del centro por un largo tiempo. Empezamos a conversar y me hizo muchas preguntas. Preguntó sobre los grupos reunidos con la imagen de bulto de Nuestra Señora. Subsecuentemente, preguntó por qué el día era tan especial. Le expliqué los mensajes de Nuestra Señora de Fátima. No sé si su curiosidad era auténtica, pero, al menos ahora ya ha oído el significado general de Nuestra Señora de Fátima. Mientras esperamos la llegada del 100º aniversario del "Milagro del Sol" en Portugal, recordemos vivir el mensaje de Fátima: arrepiéntanse, recen y vivan el Evangelio. Todo los sábados Les invitamos a acompañarnos a rezar el rosario todos los sábados, desde las 8:15 hasta las 10:15 de la mañana, frente al centro de abortos que se encuentra en el 4820 de la calle San Jacinto. Venga, solo, acompañado por su familia u otros. Rezamos mientras las madres embarazadas entran para abortar a su bebé. Hispahics of Texas for Life / Hispahos de Texas por la Vida Aclaración sobre los fondos dados a Planned Parenthood
Sobre el retiro del financiamiento a los centros de abortos de Planned Parenthood, deseo aclarar sus implicaciones ya que el Presidente Trump firmó para convertirlo en ley este pasado Jueves Santo. Primero que nada, este no es el infame termino al que estamos acostumbrados y que hemos estado esperando - el cese de financiamiento para Planned Parenthood. Es parecido, pero no es exactamente lo mismo. Lo que el Presidente hizo ley la semana pasada es extremadamente importante para la defensa de la vida, pero no resuelve el asunto mayor de suspender el financiamiento de Planned Parenthood. Mientras seguimos en espera de que se resuelva el asunto mayor, nos sentimos profundamente agradecidos por lo que el Presidente Trump nos concedió el Jueves Santo. ¿Qué fue lo que hizo? En resumen, ejecutó una ley que permitirá a los estados de este país, si así lo deciden, retener ciertos fondos destinados a Planned Parenthood. Nuestro anterior Presidente, Barak Obama, obligó a los estados a financiar Planned Parenthood. Las Via Crucis del Viernes Santo Pasado Deseamos agradecer a Gloria Solórzano por haber coordinado el hermoso Vía Crucis, en el que participamos frente al centro de abortos ubicado en el número 4820 de la calle San Jacinto, este pasado Viernes Santo por la mañana. Gloria señaló que este Via Crucis se estaba llevando a cabo en muchos lugares de abortos a traves de la nación. A petición de ella, muchas de las personas que participaron en el Vía Crucis, acudieron vestidos de blanco en señal de paz. También por petición de Gloria, el canal 45 cubrió el evento. El Vía Crucis nos ayudó a vivir la Pasión de Nuestro Señor de manera única, a grado de llegar a sentirnos como Simón de Sirene, quien fue llamado a cargar la cruz. Tras el Vía Crucis, nadie quería retirarse. Nos sentíamos emocionalmente ligados al lugar. De hecho muchos bebés fueron abortados uno tras otro allí mismo, mientras rezábamos afuera. Su último día en esta tierra fue el Viernes Santo. Estamos muy agradecidos con aquellos de ustedes quienes también acudieron a este centro de abortos el siguiente dia, Sábado Santo. Hay paralelismos entre la muerte de Jesús y las del no nacido. Ambos son totalmente inocentes y no cometieron pecado alguno, a excepción del pecado original que todos heredamos cuando somos creados.. Ambos son víctimas de los problemas políticos del momento. Los romanos y los israelíes estaban políticamente enfrentados. Muchos de las autoridades de la iglesia de la comunidad judía presionaron, políticamente a los romanos, para declarar culpable a Jesús. Poncio Pilato lavó sus manos frente a la multitud para mostrar que, supuestamente, él no tenía responsabilidad en la ejecución de Nuestro Señor. Los no nacidos también se encuentran, hoy en día, en medio de diferencias políticas. Muchos políticos escogen regular a favor del aborto para mantenerse en sus cargos. Muchos políticos de hoy se vanaglorian de no estar en conexión con el aborto de bebés afirmando que, "a nivel personal, están en contra del aborto pero conceden a otros el derecho de abortar a sus bebés. Algunos de las iglesias guardan silencio en este asunto del aborto. La gran mayoría de amigos y seguidores de Jesús lo abandonaron durante su pasión. Únicamente su madre, san Juan y pocas personas estaban allí al momento de su muerte, murió prácticamente solo y abandonado. Los bebés que son abortados también mueren solos y abandonados. Venga a cualquier día No hay un periodo del año o ciertos días del año que sean apropiados para ir a rezar frente a un centro de abortos. Cada día es tan importante como cualquier otro. No hay un tiempo o un día especial que impulsen a otros a unírsenos en ese lugar. Les exhortamos a que se nos unan cualquier día del año. No promocionamos nuestra presencia ahí durante solo ciertas temporadas del año porque los bebés son abortados los 365 días del año. En otras palabras, es importante estar presentes en ese lugar orando con tanta frecuencia como sea posible, sin importar si es verano, invierno, otoño o primavera, si llueve, si el día está soleado, si está helando, si es lunes, martes, miércoles, etc. Estando frente al centro de abortos durante las fiestas religiosas tales como en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, la fiesta de la Inmaculada Concepción, la fiesta de la Anunciación, o otras, hemos notado lo que pareciera haber una mayor inspiración divina en esos días especiales. Esta inspiración divina que sentimos viene de lo alto afirmándonos que no importa dónde nos encontremos en esa fiesta particular (en un hospital, en nuestro trabajo, viajando, en nuestra casa, en una tienda, etc.) podemos atestiguar la providencia divina más abstractamente. Si existe un momento ideal o mas oportuno para estar presentes ante un centro de abortos es cuando estamos en gracia tras haber recibido a Nuestro Señor internamente durante la Santa Misa. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida El sábado del, 11 de febrero, presenciamos que otra ambulancia llegaba a recoger a una madre en el centro de abortos ubicado en el 4820 de la calle San Jacinto, aquí en Houston. No sabemos si la madre murió durante un aborto Los estacionamientos estaban completamente llenos, como de costumbre. Mientras rezábamos, el equipo de paramédicos trabajaba apresuradamente para llevarse a la paciente. Los empleado del centro de abortos hacían todo lo que podían para cubrir y ocultar el cuerpo de la paciente, de nosotros y del público, para evitar que los medios reportaran el hecho; una madre embarazada más seriamente herida, quizá de muerte, debido a un aborto fallido. Cuando una madre con hijos muere durante un aborto, deja tras de sí huérfanos.
|
Archivos
June 2022
Tema/Categoría
All
|