Al celebrar la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe recordamos que tiene su origen en México. A diferencia de cientos de años atrás, el México de hoy se ha transformado a como era la vida allí antes de la venida desde el cielo de la Madre de Dios a los nativos. No me estoy refiriendo a los carteles de la droga; me refiero a la legalización del aborto implementado este ano por la insistencia del presidente y su partido político, así como a la Corte Suprema de México. La población mexicana, de acuerdo a las estadísticas, permanece profundamente pro-vida pero son víctimas de aquellos que tienen el poder político. Se dice que una de las razones de la aparición de la Virgen María ante Juan Diego fue para detener los sacrificios de niños que realizaban los aztecas; sin embargo, ahora México ha regresado a este triste y doloroso proceder antiguo, es decir, como era antes de la aparición de la Virgen María. Su imagen milagrosa y sus palabras a los nativos continúan vigentes, pero el asesinato de niños no tiene nada de diferente al que realizaban los aztecas. Una sociedad o país que legaliza el asesinato de niños es una sociedad en decadencia, un país moribundo. Hasta que los muchos movimientos pro-vida que hay en México logren la protección legal a sus niños no nacidos, exclamar el GRITO "¡Viva México!", será una expresión vacía y carente de sentido.
Para todos nosotros, que vivimos en las diferentes partes del continente americano, realmente es una celebración llena de alegría. La Virgen de Guadalupe se apareció encinta, mostrando que pronto iba dar a luz al verdadero Salvador de este mundo – al Salvador de todos nosotros. A veces no podemos entender el amor que Ella siente por nosotros. Tanto nos amó que se presentó ante San Juan Diego y en cada detalle comunicó algo. En su indumentaria dejó muchos mensajes para los indígenas de la época, porque cada detalle de sus ropas tenía un sentido de acuerdo con las costumbres de la época y el lugar. Nuestra Madre le habló a San Juan Diego en su idioma natal: el náhuatl. Cuando la Virgen María se apareció a San Juan Diego en 1531, los fieles cristianos habían estado en México por muy poco tiempo. Los Aztecas tenían una religión de sacrificio humano. Mataban muchas personas para satisfacer a sus dioses paganos. Las víctimas eran mayormente niños porque los aztecas veían en ellos algo puro y fresco. Se estima que 1 de cada 5 niños fueron sacrificados. El rito, durante el cual la sangre de los niños a menudo era derramada para apaciguar a los sedientos dioses, aún se practicaba a escondidas, continuando una larga y horrenda esclavitud pagana en ese país. Nuestra Señora de Guadalupe trajo un mensaje de compasión a esta “caverna” de oscuridad e ignorancia. Tan sólo pasaron 7 años desde la aparición de la Vírgen para que los Aztecas cesaran de sacrificar miles de personas para satisfacer a sus falsos dioses. Puede darse el lujo de ser un poco atrevido el 12 de diciembre porque ella estará cuidándolo. Le podemos presentar peticiones especiales con la confianza de que ella intercederá por nosotros con súplicas a nuestro Señor. Incluso los toreros tienden a ser un poco más atrevidos el 12 de diciembre. Muchas corridas de toros están programadas para este día en comparación a las del resto del año debido a la seguridad espiritual que surge de este día. Ciertamente podemos ser un poco más valientes frente a los centros de aborto. Algunas veces, mientras estamos frente al centro de abortos, no nos percatamos que tenemos el derecho constitucional de estar ahí y de hablarles a las mujeres embarazadas que entran. Que el doce de diciembre nos inspire a sobrellevar cualquier temor que podamos tener de estar frente a un centro de abortos. Vayamos en fe y ejercitemos nuestros derechos constitucionales. Ya muchos de ustedes saben lo que sucedió el año 2018 en el día de la Virgen de Guadalupe cuando estuvimos parados frente al centro de abortos ubicado en 4820 San Jacinto Street. Nada menos que una serie de Milagros. Esta pandemia reducirá muchas de las celebraciones oficiales en iglesias y otros lugares en honor a la Virgen de Guadalupe, sin embargo, millones alrededor del mundo encontrarán la manera de celebrar en casa a la Madre de Dios que, descendiendo en México, nos dejó permanentemente su imagen celestial en la tilma, para confirmarnos que nuestro Dios existe tal como La Biblia lo describe, que no hay otro Dios y que su Iglesia es la única verdadera. Hispanics of Texas for Life / Hispanos de Texas por la Vida
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Archivos
March 2023
Tema/Categoría
All
|